Te compartimos nuestras noticias y experiencias

PEREGRINACION JUVENIL AL CIERRO DE CUBILETE

PEREGRINACION JUVENIL AL CIERRO DE CUBILETE

El jueves 23 de enero, fray Manuel Antonio Flores llega a la comunidad M.A.R en Querétaro, listo para viajar el viernes por la mañana a Ahuacatlán con algunos jóvenes que participarán en la peregrinación. Arribamos a Ahuacatlán a la 1 de la tarde, donde celebramos una misa con las monjas, disfrutamos de un almuerzo y luego regresamos a Querétaro para preparar la peregrinación. Llegamos a Querétaro casi a las 7:30 de la noche, y mientras esperábamos la llegada de los postulantes y vocacionales de México, nos reunimos para cenar algo preparado por el grupo de fray David Molina O.A.R.

Después de cenar y recibir algunas orientaciones, partimos hacia el Cubilete. Todos estaban un poco preocupados por el desvelo y el cansancio de la subida, pero fue una experiencia sorprendente e inolvidable. Damos gracias a Dios por tantos jóvenes y la esperanza que se percibía en el ambiente. Subimos, celebramos, comimos y luego descendimos, ya que todavía quedaba el domingo. Regresamos a las 7:30 de la noche, cenamos y todos se prepararon para dormir, pues las actividades aún no habían terminado.

Las chicas y dos postulantes de O.A.R. tuvieron que pasar la noche en la casa de las M.A.R. A las 8:30, fray Manuel Antonio ya estaba en la casa de las M.A.R. para desayunar, rezar, reflexionar y hacer un recorrido por el colegio Fray Luis de León y las instalaciones de la comunidad PIO X. Los jóvenes disfrutaron mucho de la conversación con los frailes mayores. Finalmente, juntamos todas las mochilas, buscamos algo para comer durante el trayecto, subimos al carro y cada grupo regresó a su hogar. Llegamos a Ahuacatlán casi a las 8 de la noche, donde los padres y tíos de los chicos nos esperaban con una comida, mientras fray Manuel Antonio se preparaba para celebrar la misa con las monjas Agustinas Recoletas que ya lo estaban esperando.

PORTADORES DE SU ESPERANZA

PORTADORES DE SU ESPERANZA

JORNADA DE VIDA CONSAGRADA
DIÓCESIS DE CIEGO DE ÁVILA

El sábado 01 de febrero por la tarde, todos los consagrados de la Diócesis de Ciego de Ávila nos dirigimos a Morón, a la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, para participar en las actividades programadas por su Fiesta Patronal.

En el marco de esta celebración de la Presentación del Señor, este año decidimos conmemorar la Jornada por la Vida Consagrada, comenzando nuestro encuentro con la celebración de la Eucaristía, presidida por el P. Darius, Administrador Diocesano.

Como símbolo de la vida religiosa en la Iglesia, peregrinamos juntos como Pueblo de Dios. Fue un momento lleno de significado y emoción, en el que renovamos públicamente nuestra profesión de los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia.

La ceremonia fue hermosa y conmovedora, en la que se bendijeron a los niños de la parroquia y a las futuras mamás que esperan su bebé. Para finalizar, se bendijeron las orquídeas que los fieles ofrendan con gran devoción a María, nuestra Madre. Los Padres Sylwester y Gerome, de la Congregación del Verbo Divino que atienden la Parroquia y las MAR, fueron los anfitriones de este encuentro.

Una vez concluida la Eucaristía, nos recibieron en la Casa Parroquial. Tuvimos la oportunidad de conversar y encontrarnos sin un orden del día, compartiendo la mesa con lo que cada comunidad de hermanos había preparado, y finalmente, disfrutamos de música alegre de nuestros lugares de origen. En un ambiente cálido y festivo, el Señor nos bendijo con este día en el que celebramos el don de la fraternidad.

NAVIDAD EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION DE CALI VALLE DEL CAUCA

NAVIDAD EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION DE CALI VALLE DEL CAUCA

Jesús no se ha limitado a encarnarse o a dedicarnos un poco de tiempo, sino que ha venido para compartir nuestra vida, para acoger nuestros deseos. Porque ha querido, y sigue queriendo, vivir aquí, junto a nosotros y por nosotros. Se interesa por nuestro mundo, que en Navidad se ha convertido en su mundo. El pesebre nos recuerda esto: Dios, por su gran misericordia, ha descendido hasta nosotros para quedarse con nosotros (Papa Francisco)

Quise iniciar compartiendo esta experiencia con esta reflexión del papa Francisco, porque en nuestro colegio, al iniciar la novena de navidad desde el día dos de diciembre nos hemos reunido cada día junto al pesebre para reflexionar sobre la venida de Jesús, cada grupo que ha sido encargado de liderar la novena nos han compartido bonitas reflexiones, algunas de ellas representadas, las cuales nos invitaban a profundizar la vida de Jesús

Iniciamos la novena el día 2 de diciembre en las instalaciones de patio del colegio, con toda la institución educativa y los padres de familia presentes. La decoración de todo el colegio nos ayudaba a vivir y sentir que estamos en navidad; los villancicos,  los niños y todos los presentes lo disfrutamos, acompañando con aplausos, maracas y panderetas.

El tema de reflexión de las novenas fue:

“El ritmo del Amor: Navidad con cuerpo y alma”.

Sabemos que Jesús al venir al mundo, se hizo hombre, es decir tomó cuerpo, por eso cada día de la novena se hacía la reflexión con una de las partes del cuerpo, tales como: los ojos, los oídos, las manos, etc., quisimos tener una novena propia de nuestro colegio, nos ayudó en la elaboración de esta misma el profesor Cristian López, jefe de pastoral.

Iniciamos con esta introducción:

El gran misterio que celebramos en la Navidad es la Encarnación, Dios que toma carne humana, que nace de las entrañas de una mujer y siendo humano como nosotros siente, ríe, llora, come, duerme y grita, le pone un ritmo a la vida desde la corporalidad. Justamente el ritmo y el cuerpo se hace una combinación perfecta que explora cómo el movimiento físico y espiritual se alinean con las vibraciones y cadencias que percibimos implicando todo el ser, por eso el nacimiento de Jesús nos invita a vivir y amar implicando un ritmo interior y exterior de toda nuestra vida. El universo en su propio ritmo nos sonríe con cada recién nacido que irrumpe en nuestra historia y se hace cuerpo, la infancia nos evoca la inocencia que nunca deberíamos perder y nos reconcilia con nuestra vulnerabilidad haciendo una promesa de novedad, de esperanza, de ilusión.

En el Antiguo Testamento, el profeta Isaías anunciaba algo extraordinario: «Nos ha nacido un niño» (Is 9, 5) este anuncio del profeta cambió el ritmo de la historia y nos marcó un nuevo compás desde el amor hecho carne. El nacimiento de Jesús, como tantos nacimientos son una noticia tan grande que cambia el ritmo de nuestras vidas, por eso este 2024 nos proponemos celebrar Navidad con cuerpo y alma dando un ritmo de amor a la vida. Con manos, pies, ojos, oídos, boca, mente, alma y corazón proclámenos: «nos ha nacido un salvador, el Mesías, el Señor» (Lc 2,11) y que este tiempo de Navidad sea para celebrar la vida con mucho ritmo recordándonos que el amor es la fuerza más poderosa y universal que mueve a la humanidad.

Cada día de la novena nos invitaba a realizar un compromiso personal y comunitario, para acercarnos más a Jesús, o mejor para dejar que Jesús pueda habitarnos y se manifieste en nosotros sus acciones.

Uno de los mensajes de la Navidad es que, al igual que lo hizo Jesús, dediquemos nuestra vida a hacer el bien y a ayudar a los demás. La solidaridad es un valor humano que debemos potenciar en nuestra vida.

De esta manera, como cada año y este no fue la excepción, los días 10 y 11 de diciembre se puso en práctica el día de la solidaridad agustiniana, con todos los estudiantes del colegio, el día 10, los estudiantes de primaria reciben a 100 niños y adolescentes de dos instituciones educativas para compartir oración, ágape y regalos donados por los padres de familia de nuestro colegio, que hermoso y que ternura es ver recibir a un niño un regalo con una sonrisa sincera y un gracias que sale desde lo más profundo de su corazón. Que el Niño Jesús derrame muchas bendiciones sobre quienes dan y quienes reciben. Bendito sea Dios

El día 11 salen a realizar este mismo compartir a otra institución educativa de la ciudad de Cali, llevando más de doscientos regalos, los representantes de pastoral de cada grado de quinto a noveno y los estudiantes de décimo y once van a dos parroquias llevando unos kits de aseo para adultos mayores, donde también compartieron oración, reflexión, refrigerio y experiencias, los estudiantes vienen muy motivados para seguir visitando estas parroquias, no solo por navidad, sino también en otras ocasiones

El día 13 de diciembre terminamos este semestre con la Eucaristía dirigida por el padre Wilmar Soto

El verdadero espíritu de la Navidad es según el Papa Francisco aquel en el que combinamos una buena sonrisa, mucha gratitud y oración y petición por nuestros seres queridos y toda la humanidad.

Esto es lo que hemos vivido durante esta navidad en el colegio Nuestra Señora de la Consolación de Cali

Hna. Nereyda Díaz V

M.A.R

ASAMBLEA DE LA CONCUR 2024

ASAMBLEA DE LA CONCUR 2024

En los días 2 al 4 de diciembre, se llevó a cabo la Asamblea de la CONCUR 2024. Nos congregamos religiosos y religiosas de distintas partes de la Isla, fuimos acompañados por el obispo auxiliar de Holguín, Mons. Marcos Pirán (delegado de la COCC para la Vida Consagrada).

El encuentro giró en torno a la reflexión de la Sinodalidad y la Esperanza; así como también en la celebración de los 60 años del caminar juntos como CONCUR en Cuba.

Es consuelo para el alma la escucha del Espíritu que permite la expresión del corazón y hace surgir un tramo más del camino. Es el Espíritu quien nos mueve a la Esperanza. Él nos impulsa a sostenerla en otros, no tanto con palabras o acciones, sino muchas veces con signos o gestos de Esperanza.

Necesitamos como religiosos/as aprender a escuchar la voz del Espíritu para comprender mejor a cada persona, una escucha donde se despierta y se mueve lo más humano en cada uno de nosotros, donde emerge nuestro ser (ahogado, real, desertado, diverso, etc.) y hace que reconozcamos lo que somos: personalmente, congregacionalmente y como vida Religiosa en Cuba.

Esto nos sitúa en camino de conversión y también de relacionamiento de nuestra diversidad. Nos mueve a trabajar la sinodalidad/fraternidad, primero en el interior de cada congregación y desde ahí salir a la misión para construir Iglesia y vivir en fraternidad.

Cerramos con la celebración de la Eucaristía presidida por Mons. Marcos Pirán, en acción de gracias por estos años de caminar juntos. En la noche festejamos desde la riqueza de la interculturalidad presente en la Vida Consagrada en Cuba.

Que María Virgen de la Caridad nos acompañe en este camino de fidelidad creativa al Evangelio con esperanza y gratitud.

FELIZ NAVIDAD

FELIZ NAVIDAD

«En la misa de media noche escucharemos conmovidos las palabras, o más bien el dulce mensaje que los ángeles repetían en sus cánticos a los sencillos pastorcitos la noche sacratísima del nacimiento del Hijo de Dios. Gloria a Dios en lo más alto de los cielos paz en la tierra a los hombres de buena voluntad. Ese fue el don magnífico que Dios otorgó a la humanidad en los augustos momentos en que aparecía el Verbo humanado ante los ojos atónitos de los hombres. ¡Paz, la paz! ¡ Oh! cuán inestimable debe ser este don cuando el Señor nos lo ofrece juntamente con su Hijo, el Príncipe de la paz.

De las cartas de Madre Esperanza. Bogotá, 23 de diciembre de 1948.

CONSOLACIÓN PARA VALENCIA

CONSOLACIÓN PARA VALENCIA

Ante la tragedia vivida a finales de noviembre en Valencia, como consecuencia de la nefasta riada que sembró la devastación y el dolor en tantas poblaciones y familias; la comunidad educativa del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, fiel a su nombre y valores solidarios, adelantó la tradicional campaña de Navidad «Operación artículos de aseo» para los más necesitados, con destino este año a nuestros hermanos de Valencia. El profesor Javier López se ofreció para transportarla en su furgoneta junto con otra de un amigo y llevar hasta allí mismo las donaciones.

Durante la semana previa al 30 de noviembre se prepararon los artículos de aseo y limpieza con la generosa colaboración de toda la comunidad educativa, y ese día, se llevaron hasta un centro de distribución de Cáritas en Torrent, muy cerca del pueblo de Paiporta en Valencia.

Muchas gracias a todos por este maravilloso gesto solidario. ¡Somos Consolación!

Un mensaje para ti

Ser Misioneras

Ser Agustinas

Ser Recoletas