Te compartimos nuestras noticias y experiencias

JUBILEU DA ESPERANÇA 2025

JUBILEU DA ESPERANÇA 2025

Religiosas e Religiosos da Região Sudeste, que integram a CRB, (Conferência dos Religiosos do Brasil) peregrinaram ao Santuário de Aparecida SP.

Nos dias 30 e 31 /06/ 2025. Em clima de profunda comunhão, religiosas e religiosos das Regionais da CRB da Região Sudeste se colocaram a caminho, em peregrinação ao Santuário Nacional de Nossa Senhora Aparecida, por ocasião do Jubileu da Esperança.

O ponto alto da peregrinação foi a participação na Missa das 9h, presidida por Dom Orlando Brandes, arcebispo de Aparecida, que com sua palavra profética e acolhedora animou a Vida Religiosa a seguir firme na missão, como sinais vivos da esperança cristã.

Foi uma caminhada marcada pela oração, encontro fraterno e pela renovação da entrega à missão, celebrando com gratidão a vocação consagrada e a alegria de servir.

Neste tempo jubilar, deixamo-nos conduzir pelo testemunho de Maria, a Mãe Aparecida, que nos inspira a sermos presença de esperança, sinais do amor de Deus em meio ao mundo.

Que nossa caminhada continue firme, alimentada pela fé, pela fraternidade e pela certeza de que, como consagradas e consagrados, somos chamados a ser luz e sal, testemunhas do Evangelho em cada realidade onde atuamos.

                                               Comunidade Santo Agostinho – Vitória E.S

CRECIMIENTO EN LA FE ENCUENTRO CON JESUS

CRECIMIENTO EN LA FE ENCUENTRO CON JESUS

“Dejen que los niños vengan a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de quienes son como ellos.” (Marcos 10:14)

En nuestro colegio Nuestra Señora de la Consolación de Cali, la preparación para la Primera Comunión es una experiencia significativa que va mucho más allá de un momento litúrgico: es un proceso formativo que fortalece los valores, la espiritualidad y el sentido de comunidad en nuestros estudiantes.

Durante varios meses, los niños de primaria participaron con entusiasmo en espacios de catequesis diseñados especialmente para su edad. A través de actividades dinámicas, juegos, reflexiones y momentos de oración, fueron conociendo más profundamente a Jesús y comprendiendo el valor del sacramento de la Eucaristía.

Dentro de ese proceso de preparación, vivieron momentos especiales, como los ensayos, su primera confesión, la convivencia junto con sus padres, viviendo una experiencia muy significativa de reflexión y alegría compartiendo la fe en familia. Allí, junto a sus catequistas y profesores, reflexionaron sobre el perdón, la amistad con Dios y la importancia de vivir el amor cristiano en lo cotidiano.

El día de la celebración fue profundamente emotivo. Nuestros niños recibieron por primera vez a Jesús Eucaristía, rodeados del cariño de sus familias, compañeros y docentes. Fue un momento de gran alegría para toda la comunidad educativa.

«Sembramos con amor para que la fe crezca con raíces fuertes en el corazón de nuestros estudiantes.»

Agradecemos de corazón a los padres de familia, al equipo de pastoral, y especialmente a los catequistas y docentes que acompañaron con dedicación este proceso:
Profesores. Cristian López, Kelly Espinosa, Hna. Amparo Téllez como catequistas y orientadoras de grupo. Diana Gómez, Valery Valadés, Lina Marín.

Agradecemos al padre Rubén Darío López, dominico, quien celebró la Eucaristía muy sencilla y emotiva, así como también agradecemos las palabras llenas de emoción y alegría de la rectora Claudia Patricia Ortiz. Gracias a todos los  que nos colaboraron en las  decoración y en todos los detalles para que esta celebración se hiciera realidad

Seguiremos caminando juntos para velar que cada uno de nuestros estudiantes siga creciendo como persona, como creyente y como miembro activo de nuestra comunidad en ese encuentro con Jesús.

Hna. Nereyda Díaz, MAR

Colegio Nuestra Señora de la Consolación Cali

MARIA, VISITA LOS HOGARES COCHABAMBINOS

MARIA, VISITA LOS HOGARES COCHABAMBINOS

Desde la misión de Cochabamba, enclavada en los andes peruanos y dentro de la prelatura de Chota en el departamento de Cajamarca compartimos lo que ya es una tradición en nuestro pueblo. La visita mariana durante el mes de mayo a cada uno de los hogares cochabambinos. De esta manera también nos unimos a la Iglesia universal para honrar a nuestra madre del cielo la Virgen María.

Esta visita se inicia con la apertura del mes mariano en una solemne eucaristía en nuestra parroquia, hasta allí llegan los pobladores de cada uno de los sectores trayendo su imagen de la virgen para participar en el acto litúrgico y luego durante el mes visitar los hogares rezando el santo rosario en cada casa de familia que lo va solicitando.

Los vecinos se reúnen alrededor de la imagen y cada tarde elevamos nuestra avemarías y padre nuestros matizando con cantos marianos cada misterio del rosario. 

Es justo reconocer la participación de los niños quienes muchas veces se disputan entre ellos por intervenir en el rezo, aunque a veces se les olvida la mitad del avemaría o padrenuestro…dando colorido y alegría a este momento de fe popular.  Finalizado el rosario generalmente se comparte un café con su bizcocho y queso, A veces el compartir es un poco más contundente “pollito mechado”, humitas etc.

Las misioneras agustinas recoletas entusiasmaron al pueblo con esta bella costumbre y así fue naciendo la devoción al santo rosario que se viene realizando por más de 25 años y se va consolidando como una bella tradición.

¡María nos dice estoy con ustedes!

ENCUENTRO CORAL RELIGIOSO

ENCUENTRO CORAL RELIGIOSO

Nuestra casa de la Merced, con sus iglesias, con el museo, con su apertura, con su valor histórico al haberse celebrado en este lugar la primera misa cuando la fundación de Cali en 1536, con ser patrimonio cultural, se presta a algunas actividades especiales sobre todo en tiempos de cuaresma y navidad. Y llegan, sin buscarse. Es solo abrir las puertas y acoger.

El viernes11 de abril, fue uno de esos días especiales. Tuvo lugar un “Encuentro Coral Religioso” y yo añadiría, ecuménico. Participaron Tres coros Bautistas, un coro Católico y 2 coros Adventistas. Único motivo: Alabar a nuestro Dios y Señor. La entrada era libre.

Comenzó el evento con las palabras de la Hna. Myrian Neira, superiora de la comunidad. Myrian recordaba la presencia agustiniana desde hace 200 años y la invitación de nuestro padre san Agustín a que los hermanos vivan unidos teniendo una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios. Y anotaba: “Ese anhelo se traduce hoy en proximidad, cercanía y diálogo y se hace realidad al juntar las voces mientras el oído se deleita por la calidad musical y el corazón se inflama para ofrecer una alabanza”.

Así fue la participación:

  1. Coro De Campanas De Mano, de la Universidad Bautista de Cali.
  2. Escuela de Música, de la Universidad Bautista de Cali.
  3. Ministerio Clave de Fe. Coro Adventista.
  4. Ensamble Vocal Alma Voce. Coro Católico. Dirigido por María Victoria Casas, profesora de la Universidad del Valle.
  5. Prisma Coral, de la Universidad Bautista de Cali.
  6. Coral Juvenil de Puerto Tejada. Coro Adventista.

Alguno de estos grupos, era numeroso, pero en nuestro hermoso y amplio Convento hubo lugar, (diferentes partes de la casa), para acogerlos a todos con sus instrumentos.

La participación terminó con algo maravilloso que fue escuchar todas las voces unidas para interpretar la melodía Cuán grande es El.

Terminada la presentación, la hermana Myrian Neira entregó al director de cada uno de los grupos un certificado de participación y una estatuilla conmemorativa de los 200 años de presencia agustiniana en el convento de La Merced.

  ASSEMBLEIA MAR

  ASSEMBLEIA MAR

No início do ano 2025, estivemos reunidas na comunidade, Nossa Senhora da Consolação, em Cariacica – ES, juntamente com as demais comunidades MAR – Brasil. Iniciamos a assembleia no dia 03 de janeiro, com a fala de nossa superiora geral, Irmã Olga Lucia Perez, via online, nos animando a todas para este momento importante da nossa vida consagrada MAR.

Tivemos vários assuntos de interesse para nossa vida espiritual, como seja: doutrina agostiniana, com o padre Mario Santana e Secretariados de Formação e missão partilhada com os leigos e assuntos referentes a administração da Congregação, via online. também tivemos a oportunidade de participar da abertura do Ano Santo Jubilar, «Peregrinos da Esperança», na Arquidiocese de Vitória ES. convocado pelo Papa Francisco. No dia 09/01, iniciamos o retiro espiritual, orientado pelo padre Moacir Casagrande (Capuchinho), com o tema «Profetismo da Esperança».

Ao retornar a Itabuna, com o coração cheio de esperança, demos continuidade a missão: As atividades do projeto «Semeando Sonhos», com muita alegria, garra e doação da parte de todos os envolvidos. Nossa comunidade assume outras atividades; na paroquia Nossa Senhora Aparecida e Santa Inés. Visita aos doentes e idosos, catequese com adultos e oração nas famílias; estudo bíblico, celebrações da palavra nas comunidades e ministra da Eucaristia. Durante a quaresma participamos da via sacra nas comunidades que fazemos pelas ruas do bairro.

Participamos também das atividades propostas pela Diocese, na forania centro: Festa de São José, padroeiro da Diocese, Caminhada do Perdão, celebração da posse do novo bispo diocesano, Dom Jaílton de Oliveira Lino, e da celebração da Missa do Crisma.

 

COMUNIDADE IRMÃ CLEUSA – ITABUNA – BH

POSESIÓN DEL NUEVO PÁRROCO DE GUAMOTE

POSESIÓN DEL NUEVO PÁRROCO DE GUAMOTE

Después de varias décadas de trabajo pastoral y social en tierras guamoteñas, la Compañía de Jesús cerrará su comunidad; cabe destacar que su obra continúa, ya que la asociación “Acción Integral Guamote” y la radio “La voz de Guamote” seguirán su labor gracias a los laicos.

Por este medio agradecemos a todos los Jesuitas con los que a lo largo de estos años hemos compartido vida, fe y fatigas por el Reino; especialmente al P. Julio Gortaire que siempre estuvo brindándonos su apoyo, cariño y consejo y al P. Roberto Granja que hasta ahora era el párroco de Guamote y quien también ha tenido gran estima por las hermanas.

Dadas las circunstancias, el pasado 06 de febrero del presente año, a las 15:00 hrs, se realizó en la parroquia San Pedro de Guamote la Eucaristía para la posesión del nuevo Párroco, el P. Juan Taipe. Presidió Monseñor José Bolivar Piedra Aguirre, Obispo de la Diócesis de Riobamba, contamos con la presencia del Provincial de los jesuitas en Ecuador P. Daniel de Ycaza, el P. Roberto Granja sj, P. Julio Gortaire, sj, varios sacerdotes jesuitas y presbíteros de la zona Colta-Guamote. Las tres hermanas Misioneras Agustinas Recoletes estuvimos presentes.

Fue una tarde de sentimientos encontrados y nostalgia tras la salida de los ellos, también, fue una alegría encontrarnos con el P. Julio que llevaba meses fuera de Guamote por enfermedad y claro está con expectativas e inquietudes tras la llegada del nuevo párroco a quien le damos de corazón la bienvenida.  Terminamos el día compartiendo todos juntos la cena.

Que Dios nos siga guiando y acompañando en esta nueva etapa de la misión que realizamos, nos ponemos en sus manos y agradecemos su presencia misericordiosa.

 

Comunidad de Misioneras Agustinas Recoletas de Guamote

Un mensaje para ti

Ser Misioneras

Ser Agustinas

Ser Recoletas