Te compartimos nuestras noticias y experiencias

ACONTECIMIENTOS COMUNITARIOS Y ECLESIALES

ACONTECIMIENTOS COMUNITARIOS Y ECLESIALES

ACONTECIMIENTOS

 

El 25 de agosto, la comunidad celebró una comida en agradecimiento al Párroco José Miguel Moreno por sus 27 años de dedicación y evangelización en la Parroquia de la Encarnación, Las Gabias, junto al Vicario Don Juan Carlos Navarro, quien ha servido en la parroquia durante cinco años. Ambos sacerdotes fueron recientemente destinados a nuevas parroquias. Esta despedida fue una muestra de gratitud por su compromiso con la comunidad.

El 28 de agosto, en la Solemnidad de San Agustín, las Hermanas del colegio de La Chana invitaron a nuestra comunidad a compartir la jornada. La Eucaristía fue celebrada a las 13:00 por Fray Francisco Ariza OAR, acompañados por Alejandro Contreras, profesor del colegio, y su hija. Después de la misa, disfrutamos de una convivencia fraterna en el comedor.

El 1 de septiembre, como despedida a la Hermana Catalina Yang, quien partía hacia Madrid, compartimos una comida especial preparada por ella, junto a un postre y sidra que aportó Mª Luisa Quintana. En la Eucaristía de ese día, la comunidad de Las Gabias mostró su agradecimiento a Don José Miguel y Don Juan Carlos por su servicio. Concelebraron la misa Fray Francisco Ariza y Don Francisco Javier Ortega Beltrán, originarios del pueblo. Al finalizar, Don José Miguel expresó su gratitud, y los presentes le entregaron regalos en señal de aprecio.

El 7 de septiembre, a las 16:00, la Congregación MAR tuvo una reunión en línea, convocada por el Secretariado de Formación. La sesión fue dirigida por la Hna. Herlinda García, con una oración de San Agustín «Nos hiciste señor para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti». Luego el Padre Fidel, desde Colombia, ofreció una conferencia inspiradora sobre la vida religiosa y el proyecto de Jesús.

El 8 de septiembre, en la festividad de la Natividad de la Virgen María, la Hermandad de Nuestra Señora de las Nieves organizó un Besamanos en la ermita de la Virgen, donde se rezaron el Ángelus y el Rosario, liderado por la Hna. Encarna San Martín.

Los días 8 y 9 de septiembre, recibimos la visita de Fray Manuel Antonio Flores OAR, sacerdote de Chihuahua, México, quien ha sido párroco de la parroquia Divino Redentor en Querétaro. Esta fue una ocasión especial para compartir experiencias con un hermano en la misión agustiniana.

El 12 de septiembre, la comunidad fue invitada a pasar un día en la playa de la Mamola, Granada, cortesía de la bienhechora María Luisa Quintana y su esposo Miguel, quienes también nos facilitaron transporte.

El 15 de septiembre, en la Eucaristía de las 10:30, presidida por el vicario del Sr. Obispo de Granada, José María Gil Tamayo, fueron presentados los nuevos párrocos, Don Juan Carlos Moreno y Don Manuel Jiménez, a la comunidad de Las Gabias.

El 7 de octubre, la Hna. Marlene Valani, consejera general y encargada del secretariado de evangelización, se reunió con nuestra comunidad y el laico Alejandro Contreras para abordar la vida consagrada y laica, y fomentar el trabajo en equipo.

El 16 de septiembre, la Hna. Karen Alvarado Aguilar comenzó un curso de formación técnica en cuidados auxiliares de enfermería en el Instituto de Formación Profesional MEDAC, en Granada.

El 4 de octubre, se inauguró en la ermita de Las Gabias una exposición dedicada a la Virgen de las Nieves, incluyendo sus mantos, coronas e imágenes. La muestra, organizada por la Hermandad de la Virgen, duró hasta el 6 de octubre.

El 9 de octubre, recibimos la grata visita de las Hnas. Rosario Fernández (Vicaria General), Inés Zhang Yan y su prima Teresita, recién llegadas de China. Compartimos con ellas un momento de fraternidad en el Colegio de Granada.

Estos encuentros y eventos reflejan la vida espiritual y de comunidad que, desde la fraternidad, nos mantiene unidos en la fe y el servicio a los demás.

Comunidad de las Gabias, hna. Carmen Arbilla.

MADRE CARMELA Y SUS ENSEÑANZAS

MADRE CARMELA Y SUS ENSEÑANZAS

Compartimos con ustedes este Pdf que se ha elaborado para la formación con las hermanas junioras, las cuales se preparan para los votos perpetuos. Agradecemos enormemente la labor con la que se ha elaborado este material y todo el cariño y admiración de las enseñanzas de Madre Carmela que se reflejan en cada una de las páginas

 

OUTUBRO DE 2024

OUTUBRO DE 2024

OUTUBRO 2024

No segundo semestre de 2024, a Comunidade Irmã Cleusa assumiu várias atividades significativas. No mês de agosto, a Igreja no Brasil celebra o Mês Vocacional, e nossa comunidade se propôs a desenvolver diversas ações vocacionais nas Paróquias Nossa Senhora Aparecida e Santa Inês.

Na Paróquia Nossa Senhora Aparecida, a Irmã Anna visitou os grupos de catequese de adultos, adolescentes e crianças, abordando o tema da vocação em geral, com um enfoque especial na Vida Religiosa Consagrada. Destacou-se a vocação MAR (Missionárias Agostinianas Recoletas), enfatizando a presença missionária em várias partes do mundo. No domingo da festa da Assunção de Nossa Senhora, celebramos o Dia da Vida Religiosa Consagrada, e nossa comunidade teve uma participação especial durante a procissão de entrada na Eucaristia da paróquia.

Na Paróquia Santa Inês, em cada celebração, houve espaço para falar sobre as diversas vocações na Igreja. Também celebramos a Semana da Família com palestras e outras atividades, encerrando o mês com uma celebração na Catedral Metropolitana de Itabuna.

As irmãs Anna e Zuleica foram convidadas a gravar um vídeo sobre a Vida Religiosa Consagrada e sua importância para a vida e missão da Igreja. Além disso, compartilharam suas experiências vocacionais como Missionárias Agostinianas Recoletas e falaram sobre a presença da comunidade em Itabuna.

Em setembro, celebramos o Mês da Bíblia, com destaque especial à Palavra de Deus, principalmente durante as celebrações e estudos.

Também teve início a segunda etapa do Projeto «Semeando Sonhos», financiado por ARCORES, que ocorre na Paróquia Nossa Senhora Aparecida, na Comunidade Rainha dos Anjos, Nova Califórnia. O projeto é coordenado pela Sra. Jucilene Vieira e pela Irmã Rosita Salvador, focando na reflexão bíblica e na economia solidária. Entre os colaboradores estão a psicóloga Lidiana Ambrósio, Rodrigo Nunes (professor de violão), Danie dos Santos Sousa (treinador de futsal) e Karine Gomes da Silva (instrutora de dança). As aulas acontecem aos sábados pela manhã, tendo iniciado no dia 14 de setembro, e atendem famílias em situação de vulnerabilidade, despertando o amor pela vida. O público-alvo são crianças de 6 a 14 anos.

Comunidade Irmã Cleusa – Itabuna, BA

 

OCTUBRE 2024 

En el segundo semestre de 2024, la Comunidad Hermana Cleusa asumió varias actividades significativas. En el mes de agosto, la Iglesia en Brasil celebra el Mes Vocacional, y nuestra comunidad se propuso desarrollar diversas acciones vocacionales en las Parroquias Nuestra Señora Aparecida y Santa Inés.

En la Parroquia Nuestra Señora Aparecida, la Hermana Anna visitó los grupos de catequesis de adultos, adolescentes y niños, abordando el tema de la vocación en general, con un enfoque especial en la Vida Religiosa Consagrada. Se destacó la vocación MAR (Misioneras Agustinas Recoletas), subrayando la presencia misionera en varias partes del mundo. El domingo, en la fiesta de la Asunción de Nuestra Señora, celebramos el Día de la Vida Religiosa Consagrada, y nuestra comunidad tuvo una participación especial durante la procesión de entrada en la Eucaristía de la parroquia.

En la Parroquia Santa Inés, en cada celebración hubo un espacio para hablar sobre las diversas vocaciones en la Iglesia. También celebramos la Semana de la Familia con charlas y otras actividades, concluyendo el mes con una celebración en la Catedral Metropolitana de Itabuna.

Las hermanas Anna y Zuleica fueron invitadas a grabar un video sobre la Vida Religiosa Consagrada y su importancia para la vida y misión de la Iglesia. Además, compartieron sus experiencias vocacionales como Misioneras Agustinas Recoletas y hablaron sobre la presencia de la comunidad en Itabuna.

En septiembre, celebramos el Mes de la Biblia, con un enfoque especial en la Palabra de Dios, principalmente durante las celebraciones y estudios.

También comenzó la segunda etapa del Proyecto «Sembrando Sueños», financiado por ARCORES, que se lleva a cabo en la Parroquia Nuestra Señora Aparecida, en la Comunidad Reina de los Ángeles, Nueva California. El proyecto es coordinado por la Sra. Jucilene Vieira y la Hermana Rosita Salvador, enfocándose en la reflexión bíblica y la economía solidaria. Entre los colaboradores se encuentran la psicóloga Lidiana Ambrósio, Rodrigo Nunes (profesor de guitarra), Danie dos Santos Sousa (entrenador de fútbol sala) y Karine Gomes da Silva (instructora de danza). Las clases se realizan los sábados por la mañana, habiendo comenzado el 14 de septiembre, y están dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad, despertando el amor por la vida. El público objetivo son niños de entre 6 y 14 años.

Comunidad Hermana Cleusa – Itabuna, BA

TODOS MISIONEROS

TODOS MISIONEROS

TODOS MISIONEROS

 

El pasado mes de agosto, con gran alegría, recibimos en nuestra comunidad MAR de Yopal, Casanare (Colombia), a dos voluntarias de ARCORES procedentes de España, quienes nos han acompañado y colaborado en la misión que se nos ha encomendado.

Esta experiencia de vida compartida me recuerda uno de los pensamientos de Monseñor Francisco Javier Ochoa, fundador de nuestra congregación, quien en su momento dijo a las hermanas: “Nosotros somos misioneros de la fe; vosotras vais a ser misioneras de la caridad, y todos juntos seremos apóstoles de la esperanza”. A pesar de los años transcurridos, esta frase mantiene la misma frescura que el día en que fue pronunciada. Es más, me atrevo a decir que estas palabras no solo nos interpelan a nosotras, las religiosas, sino que hoy día abarcan a todas las personas que, desde sus diferentes realidades y contextos, colaboran y comparten para hacer posible estas experiencias de misión.

Misioneros son también los seres queridos de los voluntarios, quienes con su apoyo los animan a vivir esta experiencia. Lo son nuestros hermanos OAR, cuya fraternidad y confianza permiten que esta misión compartida sea una realidad. Nuestras hermanas MAR de las distintas casas, con su acogida y testimonio de entrega, son misioneras de la hospitalidad para con los voluntarios. Igualmente, son misioneras las familias que nos acogen con amor en sus hogares, haciéndonos parte de su vida. Y lo son también las familias y los niños con quienes hemos tenido contacto, quienes reflejan la ternura y la hospitalidad del rostro de Dios.

Son innumerables las personas que, muchas veces sin darse cuenta, son misioneras de la fe, la caridad y la esperanza. Con pequeños gestos de cariño y acogida, nos muestran el rostro de un Dios que es Misión. Todas estas vivencias nos llevan a exclamar, desde lo más profundo del corazón, una inmensa acción de gracias a Dios por hacernos a TODOS MISIONEROS.

Hna. Gloria Hernández.

Un mensaje para ti

Ser Misioneras

Ser Agustinas

Ser Recoletas